Cursos

Tipos de Cursos de Psicología para Pacientes y Familiares

1. Cursos de Psicología para el Autoconocimiento y Crecimiento Personal

  • Inteligencia emocional y autoconciencia
  • Manejo del estrés y la ansiedad
  • Técnicas de mindfulness y relajación
  • Autoestima y desarrollo personal

2. Cursos para el Manejo de Trastornos Específicos

  • Control de la ansiedad y ataques de pánico
  • Depresión: comprensión y estrategias para afrontarla
  • Terapia cognitivo-conductual aplicada a la vida cotidiana
  • Cómo manejar el duelo y la pérdida

3. Cursos de Psicología Aplicada a la Vida Cotidiana

  • Psicología positiva y bienestar emocional
  • Técnicas para mejorar la comunicación y relaciones interpersonales
  • Resolución de conflictos y gestión emocional en la familia
  • Psicología del amor y las relaciones de pareja

4. Cursos para Cuidadores y Familiares

  • Apoyo psicológico para cuidadores de personas con enfermedades mentales
  • Cómo ayudar a un ser querido con ansiedad o depresión
  • Manejo del estrés para cuidadores

Primero: CURSO «COMO SOBREPONERSE A LA DEPRESION Y ANSIEDAD»

Está compuesto de 3 sesiones. Cada sesión tiene una duración de 2 horas. El costo por sesión es de $50.000 – Podrás acceder al Material de apoyo, grabaciones, Estudio de casos y videos.

OBJETIVO DEL CURSO: Este Taller, está basado en los últimos Enfoques Psicológicos («de Tercera Generación»), Cada uno de ellos, enseña técnicas y herramientas, que tienen evidencia científica, de que son altamente efectivos. La finalidad, es conocerlas, probarlas, aplicarlas, y escoger entre todas, las más útiles… las que generen más beneficios, para poder ejecutarlas en nuestra cotidianidad, en momentos que quiera regresar la crisis y en medio de ellas. ¡El fin es Entrenarnos desde ya para prevenir recaídas! Muchos sentimientos negativos, nos impiden ser AutoResponsables, el objetivo es Enfrentarlos. Vamos a trabajar, los pasos para identificar y reestructurar esas creencias limitantes, así mismo, a estar en el aquí y ahora, analizando los patrones de comportamiento, cambiándolos por otros más adaptativos. ¿Cuáles otros? Se expondrá un abanico de tareas, que nos abrirá la mente, para probar estrategias novedosas, que nos van a generar y devolver esas emociones agradables que hemos perdido. Ya no habrán excusas para decir ¿»no sé qué hacer para recuperarme?». Expondremos casos de la vida real, para poder entender cada método. ¡El objetivo es tomar consciencia de nuestra pasividad, entender las Estrategias y aplicar!! ¡Bienvenidos!!

Segundo: CURSO «DEPENDENCIA AUTODESTRUCTIVA EN PERSONAS QUE AMAN DEMASIADO»

Está compuesto de 3 sesiones. Cada sesión tiene una duración de 2 horas. El costo es de 50.000. Podrás acceder al Material de apoyo, grabaciones, Estudio de casos y videos.

OBJETIVO DEL CURSO: Este Taller, brinda un abordaje amplio, en el que nos muestra, los pensamientos y conductas aprendidas desde la infancia, por la cultura en que vivimos, por el estilo parental, por las pautas de crianza…que generaron mucho sufrimiento en nuestras generaciones anteriores. Puede ser que tengamos esas percepciones actualmente y veamos esas conductas, como algo «normal», pero realmente nos llevan por un camino autodestructivo, auto derrotista y hasta de victimización, sin darnos cuenta. ¡Esto ya no funciona, si nos queremos a nosotros mismos!! Ser consciente de esto, nos va a llevar a cambiar la forma en que funcionamos en nuestras relaciones, y aunque es algo diferente a lo que hemos hecho, durante muchos años, nos va a dirigir por un camino de auto respeto, autocompasión y amor propio. No es fácil, hacer estos cambios, nos puede resultar incómodo, pero cuando vemos los resultados, eso nos impulsa a seguir adelante y a empoderarnos. Nos enseñaron a dar más a los demás, a ser complacientes, a decir SI, a todo, a no expresar lo que pensamos y sentimos si difiere de lo que dicen los demás, a no poner límites para no lastimar a otros… Para algunos parecerá que esas nuevas actitudes son egoístas, pero realmente nos conduce a tener un equilibrio entre el amor propio y el amor a los demás, sin dañarnos y sin dañar a nadie. ¿Es aquí cuando nos preguntamos… porque hay sufrimiento, cuando damos todo en la relación? ¿Se supone que siendo buena (o) todos deberían amarme, aceptarme y valorarme? ¿Porque acepto estar en una relación que me genera más dolor que felicidad? ¿Porque, a pesar de que abusa emocionalmente de mí, no puedo alejarme? ¡Bienvenidos!!